Mayo 31: ATLETICO NACIONAL SE CORONABA CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES.
Aquella noche en el Campín de Bogotá, y con el arbitraje del argentino Juan Carlos Loustau, el verde formó con Higuita; Carmona, Perea, Escobar, Gómez; Álvarez, García, Fajardo, Arango, Usuriaga y Tréllez. Mientras que el Decano paraguayo contó con Almeida; Miño, Benítez, Chamas, Krausemann; Sanabria, Guasch, Bobadilla, Neffa; Amarilla y Mendoza.
Tras la ventaja de 2-0 que había conseguido el conjunto paraguayo en Asunción (con goles de Bobadilla y Sanabria) la historia no parecía sencilla para los colombianos. Pero tras no poder quebrar la resistencia de Olimpia en el primer tiempo, lo mejor de los de Medellín salió en el complemento. Al minuto un gol en contra de Guasch alimentaba la ilusión de todos los que reventaban el Campín. Los minutos pasaban y faltaba el gol que llevara la definición a los penales. Y apareció el enorme Palomo Usuriaga para igualar las cosas en el minuto 65 y acercara a su equipo a la consagración.
Con el 2-0 no hubo otro camino que los penales. Y ahí la figura del enorme René Higuita se acrecentó para atajar cuatro de los nueve que le patearon (hubo cuatro convertidos y uno desvíado) para que con los cinco aciertos de sus compañeros el Verde anotara su nombre en la historia de la Copa Santander Libertadores. Una Copa que lo tiene en el privilegiado museo de los campeones…
JULIO 17: ATLETICO NACIONAL SE CORONABA CAMPEÓN POR SEGUNDA VEZ DE LA COPA LIBERTADORES.
El Atlético Nacional de Colombia se coronó este miércoles campeón de la Copa Libertadores de América 2016 al ganar 1-0 al Independiente del Valle de Ecuador, en partido de vuelta de la final disputado en el estadio Atanasio Girardot en Medellín.
El gol del equipo colombiano fue convertido a los ocho minutos por Miguel Angel Borja, la gran figura del cuadro cafetero en los choques decisivos de las rondas finales del certamen continental.
El conjunto verdolaga fue superior en la serie, en la que empató 1-1 en la final de ida hace una semana en Quito, pero pasó trabajos por la actitud y el coraje de los ecuatorianos, que nunca se dieron por vencidos aunque carecieron de contundencia en el ataque.
Los dirigidos por Reinaldo Rueda, le dieron el segundo título de Libertadores al 'Rey de Copas' de Colombia luego del conquistado en 1989 e hicieron historia al sumar 33 puntos en esta edición imponiendo un nuevo récord para el certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario